Mostrando entradas con la etiqueta Los viajes de Moli.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los viajes de Moli.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Moli su viaje al Polo Norte.


     Moli sigue viajando y esta vez ha llegado al polo Norte, allí conoce a una niña, Illa, y a su oso Polete, con ellos va a conocer muchas cosas sobre este lugar.:
     - qué todo está cubierto de nieve,
     - cómo son sus casas,
     - cómo se visten,
     - a que juegan ,
     - como se saludan,
     - qué animales viven allí....
Junto a Moli todos aprenderemos cosas sobre el POLO NORTE.
    Aquí os dejamos algunas fotos que Moli ha sacado en su viaje.




    Papá, mamá...os invitó a que participéis en este proyecto que tenemos entremanos.
Podéis traer a clase, información  y /o  fotos (de los animales, casas,esquimales,....)para elaborar entre todos un gran mural de aprendizaje..
    También pueden traer a clase libros, peluches (focas, osos polares,...)para decorar nuestro rincón de Moli.

                                     

jueves, 1 de noviembre de 2012

Moli nos trae pequeños volcanes.

   Nos fuimos a la sala de la PDI , para ver los Volcanes  que Moli nos trajo, además vimos en el you tube  un video de un volcán en erupción,...!Nos quedamos con la boca abierta ,..,otros un poco asustados!...He aquí las fotos:




  


Los maoríes de 4 años C.



          Los Maoríes de la clase de 4 años C  , bailan la danza Kapa Haka  ,dando la bienvenida a todas las familias que deseen entrar en nuestro blog.                                           

      

 
                            !Mirad nuestros tatuajes! !Estos trajes lo hemos hecho nosotros en clase!

                              








                                        
        Aquí terminamos nuestro proyecto Los Maoríes,  !Lo hemos pasado muy bien!

         
     Silvia...!Te echamos de menos!
                                                          

miércoles, 17 de octubre de 2012

Moli nos enseña cosas de Nueva Zelanda.



-PRIMER VIAJE DE MOLI

       En su primer viaje Moli ha aterrizado en un país que está muy lejos de aqui: Nueva Zelanda. Allí ha conocido a Tumu, un niño maorí.
      Con Moli estamos aprendiendo muchas cosas sobre los maoríes, como se visten, que comidas son típicas de allí, como son sus casas... Lo que más gracia les ha hecho a los niños es cómo se saludan ya que los maoríes juntan la cabeza y la nariz para saludarse y utilizan la expresión "kia ora".

                            
                                            

.   .    EL  ÁRBOL  DE NUEVA ZELANDA    
      
Pohutukawa se llama este árbol, que produce una conjunto de flores brillosas compuesta de conjuntos de estambres. El pohutukawa es una de doce especies  endémicas de Nueva Zelanda.
    El árbol crece hasta 20 m de altura, con una copa extensa en forma de domo. Su rango natural son las regiones costeras de la Isla del Norte de Nueva Zelanda
    El pohutukawa florece de noviembre a enero con un pico en el medio del final de diciembre  con brillantes flores carmesí cubriendo el árbol, por lo tanto tiene el sobrenombre de árbol de Navidad de Nueva Zelanda. Hay una variación entre los árboles individuales en el tiempo de la floración, en la sombra y brillo de las flores.


    Lo que más nos asombró de toda la información no es que pareciese un árbol de Navidad con esas hojas tan rojas y brillantes, sino que están en peligro de extinción como los dinosaurios.



      1.  NUEVA ZELANDA SON UN CONJUNTO DE ISLAS

     2.   HACE MUCHO TIEMPO LLEGARON LOS MAORÍES
   3. SUS HABITANTES SE TATUAN LA CARA Y HACEN ESCULTURAS DE MADERA "TÓTEM"

         4.EN LA ISLA HAY GÉISER(Chorros de agua caliente que salen de la tierra)
         )


      
                    5.
BAILAN EL KAPA HAKA EN SUS CELEBRACIONES (antes, cuando eran guerreros lo utilizaban para asustar a sus enemigos )

                               

                                                                       Ver video.


    6.LA FRUTA TÍPICA ES EL KIWI        

            
                                       

              

martes, 9 de octubre de 2012


    NUEVA SEÑO Y NUEVA CLASE

  Este curso 2012/ 2013,. los niños y niñas de la seño Irene,  están con la seño Maribel en la planta de arriba.!Ya nos estamos haciendo mayores!
     Durante el mes de  Septiembre, hemos tenido un tiempo, para adaptarnos a la seño, a la nueva clase,a las actividades ,... y hemos recordado los hábitos, rutinas y normas que hay que cumplir.
      También estamos aprendiendo a conocer el espacio del aula, porque nuestra clase está dividida en varios rincones de juego, donde vamos rotando:Cada día nos toca jugar  con un ricón determinado..Veréis qué bien jugamos y después de jugar, como dice la seño: ! A recoger, a recoger, cada cosita en su lugar"  .
                                                        Rincón de cuentos y marionetas
                                                        
                                                         Rincón de escritura y dibujo


                                                                Rincón de plastilina

                                                               Rincón de la casita

                                                   
                                                           Rincón de los puzzles



Rincón de las construcciones


 Rincón de los animales

                            


        NUEVA MASCOTA

     Este curso tenemos mascota nueva, se llama Moli,  nos ha contado que viene del país de Nubaris y sus habitantes son seres muy especiales.
   Nubaris es un lugar que no podemos encontrar en los mapas, hay que esperar a que salga el arco iris y cuando esto suceda ,hay que mirar alrededor y en el lado que cae sobre la tierra, ahí se encuentra Nubaris.
    Es un lugar en el que las risas pueblan los rincones más alejados.
    Sus habitantes realizan los trabajos más curiosos que podáis imaginar: unos sacan brillo a las estrellas, otros tejen bufandas de mil colores para los árboles más delicados.    Los hay que cuentan historias sucedidas en tiempos pasados y otros se dedican a descubrir lo que sucede a este lado del arco iris, donde nosotros vivimos. 

   Moli es el más viajero de todos, cuando los rayos del sol hacen cosquillas al arco iris,      Moli se coloca su paracaídas a la espalda, y llevando en la mochila su mapa como único equipaje, deja que el viento lo arrastre. Es entonces cuando, deslizándose por los colores del arco iris, consigue llegar a los lugares más fascinantes de la Tierra  y conocer nuevos países , a sus gentes, sus costumbres…. y lo más importante, a respetar a los demás aunque sean muy diferentes a nosotros.
      Muy pronto Moli se irá de viaje al Polo Norte y os contará muchas aventuras.....